Patria y Vida

Noticias de Cuba y Mucho Más

Sabor y Tradición: Pasta de ajonjolí, ensalada de berenjena y arroz con calabaza

En estos días hablábamos entre amigos y les comentaba que las recetas son las mismas. Solo se tiene que ver el contexto donde se van a degustar. Igual pasa con la presentación o el emplatado, según las “nuevas tendencias”. Lo que sí se debe tener en cuenta es que el plato esté hecho como es, con el sabor y el “punto” deseado. No se hace nada con una buena presentación, si el contenido está soso o insípido. Ambos factores tienen que estar unidos, como el buen gusto.

No es lo mismo cocinar en el hogar para nuestras familias –donde también debemos tener en cuenta cómo presentamos los platos para hacer más agradable nuestra cena íntima–, que cuando estamos en un restaurante, donde se tienen más recursos y las exigencias son mayores, pues se cocina para un público que espera una comida con una calidad superior por la que va pagar, de eso depende la clientela y que repita la visita al lugar. Que cuando se hable, la gente sea capaz de recomendar y halagar el lugar: la comida es insuperable, con buena presencia, inmejorable, etc.

El órgano más importante es el ojo, así como el paladar, de ahí los refranes, “comió con la vista”, “lo que no entra por los ojos, no entra por la boca”, “todo entra por los ojos” … Si importante es que esté bien presentado, lo otro es que esté bien confeccionado para complacer el paladar.

En caso de tener invitados y queramos hacer algo diferente o celebrar fechas específicas y queramos “tirar la casa por la ventana”, debemos tener en cuenta qué vamos a comer, no importa que no sean manjares, con estar bien elaborada es suficiente. Dentro de nuestras posibilidades, con buena presentación.

Se debe tener en cuenta quiénes son los comensales, de qué lugar, la vajilla a emplear, que no debe robarse la presentación del plato, por lo que debe ser color neutro, preferiblemente blanca y sin muchos adornos. Cuando se ponen muchos ingredientes y dispersos, resultarán platos pocos vistosos. Lo importante es resaltar solo el ingrediente principal, haciendo el plato más atractivo.

Los contrastes de los colores lo harán más bello, crea efectos emocionales, pero es importante un equilibrio perfecto. Los colores claros dan frescura, los más oscuros, elegancia. Existen diferentes formas para poner los alimentos en el plato, puede ser: simétrico, rítmico, triangular, asimétrico, horizontal, entre otros. Con armonía y buen gusto se disfrutan más y se perciben mejor los sabores. Logrado por un buen gusto, originalidad, disposición de los alimentos, la sutileza y la textura. Será una gran cena para disfrutar.

En una de las publicaciones, un lector me comentaba que la presentación era importante. Le contesté que sí y que la calidad también. Discrepamos y le comenté que una vez habíamos estado en un lugar donde pedimos de postre unos casquitos de guayaba y los habían traído con una linda presentación, pero los tuvimos que picar con cuchillo, por lo duro que estaban los casquitos.

Hoy les propongo estas recetas: pasta de ajonjolí y de maní, ensalada de berenjena, arroz con calabaza, pastas con albahaca y perejil, y patas de puerco. Espero les sean de su agrado.

Pasta de ajonjolí y de maní

Pasta de ajonjolí y de maní. Foto: Cien radios.

Ingredientes (varios servicios):

Dos tazas de ajonjolí o maní, agua y sal a gusto.

Preparación:

Ponga a la candela una cacerola con el ajonjolí o el maní, tuéstelo dándole vueltas con una cuchara de madera hasta que se dore. Bájelo, póngalo a moler en una batidora con un poco de agua, sal y le va agregando agua hasta obtener una pasta homogénea y cremosa a gusto.

Ensalada de berenjena

Ensalada de berenjena y hierbas aromáticas. Foto: Cookpad.

Ingredientes (varios servicios):

Dos berenjenas, 1 cebolla, 6 ajos, 1 tomate, 1 cucharada de jugo de limón, ¼ cucharadita de mostaza, 6 hojas de culantro, 2 de orégano, aceite, pimienta y sal a gusto.

Preparación:

Lave y escurra las berenjenas. Limpie y pique en ruedas finas la cebolla. Limpie y macere los ajos. Lave y pique en ruedas el tomate. Limpie, lave y pique finamente el culantro y el orégano.

Unte las berenjenas con aceite y póngalas a asar a la candela. Cuando estén retírele la cáscara quemada con cuidado y ponga la masa en una fuente honda y con un tenedor haga una pasta suave. Agregue el jugo de limón, pimienta y sal, mézclelo todo bien.

Aparte ponga una cacerola con 2 cucharadas de aceite, la cebolla, el ajo y déjelos sofreír. Vierta el sofrito sobre la berenjena, mézclelo y luego incorpore la mostaza, el culantro y el orégano, mézclelo todo de nuevo y puntéelo bien de pimienta y sal a gusto. Adórnelo con las ruedas de tomate por encima.

Arroz con calabaza

Arroz con calabaza. Foto: Cookidoo.

Ingredientes (4 servicios):

Una taza de arroz, 1 calabaza pequeña, 1 cebolla, 1 ají, 6 dientes de ajo, ½ mazo de cebollino, aceite, pimienta y sal a gusto.

Preparación:

Limpie y lave el arroz. Limpie, lave y pique en trozos la calabaza. Limpie y pique la cebolla en ruedas finas. Limpie, lave y pique en tiras finas el ají. Limpie y macere los ajos. Limpie, lave y pique bien fino los cebollinos.

Ponga a la candela una cacerola con la calabaza con agua que la cubra o el caldo que disponga, la cebolla, los ajos, sal y déjelo cocinar hasta que esté la calabaza. Déjelo refrescar, páselo todo por una batidora hasta que tenga una consistencia homogénea.

Aparte ponga a hacer en una arrocera el arroz normal, cuando esté agréguele el batido, mezclándolo todo bien, luego el cebollino y revuélvalo, tápelo. Déjelo unos minutos y después sírvalo caliente.

Pasta con albahaca

Ingredientes (4 servicios):

Un paquete de pasta, 4 dientes de ajo, ½ macito de perejil, 10 ramitas de albahaca, 1 cucharadita de la corteza del limón,1 cucharada jugo de limón, aceite, pimienta y sal a gusto.

Preparación:

Limpie y lasquee los ajos. Limpie, lave y pique finamente el perejil y la albahaca por separado.

Ponga a la candela una cacerola con la pasta, agua, sal y cocine la pasta, cuando esté escúrrala y consérvela caliente.

Aparte ponga a la candela un sartén con aceite, los ajos hasta que se doren. Retírela de la candela y agregue la albahaca. Luego la pasta, el jugo de limón, la ralladura de limón, el perejil, pimienta y sal. Mézclelo todo bien y sírvalo caliente.

Pata de cerdo

Patica de cerdo, una delicia. Foto: elfogoncito.net

Ingredientes (4 servicios):

Cuatro patas de cerdo, 2 papas, 1 cebolla, 1 ají, 2 tomates maduros, 6 dientes de ajo, ½ taza de puré de tomate, ½ taza de vino o vino seco, 2 cucharadas de vinagre, 1/2 taza de aceitunas, 2 hojas laurel, 2 hojas de orégano, 1 rama de romero, 1 cucharadita de comino, pimienta y sal a gusto.

Preparación:

Lave, limpie y pique a la mitad las patas. Lave y pique las papas en cuarto. Limpie y pique las cebollas en ruedas. Lave, limpie y pique  el ají en tiras finas y los tomates en cuarto. Limpie y macere los ajos. Limpie, lave y pique finamente el orégano y el romero.

Ponga a la candela una olla de presión con el aceite, la cebolla, el ají, los ajos, el comino y la sal, para hacer un sofrito, cuando comience a sofreír coloque las patas, sofreírlas. Después agregue los tomates, la hoja de laurel, el orégano y el romero, el comino, el puré, el vino, el vinagre, las papas, las aceitunas, pimienta y puntéelo de sal a gusto. Cúbralo todo con agua, tape y dele 25 minutos, bájelo, déjelo refrescar y póngala de nuevo a la candela sin tapa hasta que se reduzca el líquido y quede una salsa a gusto.

Source link