Si alguien con el historial deportivo del pelotero cubano Lázaro Vargas, confiesa que el mejor momento de su vida ha sido el gran debut de su hijo en Grandes Ligas, demuestra cuánta emoción le ha provocado lo acontecido en el estadio de los Gigantes de San Francisco este miércoles.
El jugador de 22 años y 6.3 de estatura, considerado un prospecto de lujo en los Dodgers, podría tener oportunidades en la tercera base en una alineación gobernada por bateadores zurdos, sobre todo ahora que el titular Justin Turner regresa de una lesión abdominal y debe permanecer relegado en funciones de designado (DH).
El legendario ex pelotero de la escuadra azul de la capital cubana e integrante de las selecciones nacionales en los años 80 se encontraba en las gradas junto a varios miembros de la familia.
El dos veces campeón olímpico fue entrevistado para MLB Network y fue entonces cuando dijo con gran euforia que lo sucedido con su hijo constituía el mejor momento de su vida.
Una de los primeros en comunicarse para compartir la satisfacción por el formidable estreno de Miguel Antonio fue Lourdes Gurriel, compañero de equipo Cuba de Lázaro por varios años, y con quien tiene una estrecha amistad desde esa etapa. Así lo hizo saber en la entrevista que la realizaron en medio del partido ganado por los azules 3×0.
Con su promoción a los Dodgers, Miguel Antonio Vargas se convierte en el jugador cubano número 31 que escala a las Grandes Ligas en 2022, lo que establece récord de como la mayor cantidad de peloteros de Cuba en una temporada. Con anterioridad habían sumado 30 peloteros cubanos en las temporadas de 1969, 2016 y 2019.
Más historias
Cuba se aleja de la fracasada economía socialista y permitirá la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista
Permitirán a empresas extranjeras abrir mercados mayoristas y minoristas, asegurando que sus ganancias se usarán para «abastecer el mercado en pesos cubanos»
solo en julio entraron más de 20 mil