Patria y Vida

Noticias de Cuba y Mucho Más

Impiden a activistas cubanos participar en conferencia internacional de Estocolmo

El rapero Osvaldo Navarro Veloz y a la activista María Elena Mir Marrero fueron «regulados» este jueves por las autoridades migratorias cubanas e impedidos de participar en la Conferencia Defenders’ Day 2022, en Estocolmo, Suecia. 

«Seguridad del Estado acaben de entender que nosotros somos ciudadanos de este país, y que no es un delito vivir en la tierra que nos vio nacer. Aquí seguimos, porque aquí nos debemos», escribió en Facebook la activista Marthadela Tamayo.

La cubana explicó que un funcionario de la Aduana General de la República en el Aeropuerto Internacional «José Martí» le explicó a los dos activistas que tienen prohibición de salida  por asuntos de seguridad nacional.

No es la primera vez que las autoridades migratorias de Cuba prohiben a Navarro Veloz salir del país para participar en un foro internacional.

En junio cuando le impidieron asistir a la IX Cumbre de las Américas en el Foro de la Sociedad Civil, Actores sociales y Representantes gubernamentales de Alto Nivel en California.

El gobierno impide a activistas y periodistas independientes viajar fuera de Cuba y asistir a encuentros convocados por organismos internacionales.

Varios reporteros del medio elToque fueron censurados por las autoridades y terminaron renunciando públicamente a su trabajo como periodistas, a consecuencia de la presión de la Seguridad del Estado para coaccionar el derecho a la libertad de expresión e información.

La Conferencia Defender’s Day congrega la mayor cantidad de defensores de los derechos humanos en el mundo. Está organizada por Civil Rights Defenders y tiene lugar cada dos años en Estocolmo; participan en la conferencia aproximadamente 200 personas de los cinco continentes.

Necesitamos tu ayuda:

Como tú, miles de cubanos leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.

Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.

Contribuye ahora