Patria y Vida

Noticias de Cuba y Mucho Más

Fallece el escultor cubano Agustín Drake

El escultor cubano Agustín Drake Aldama falleció el 4 de agosto en Matanzas, su ciudad natal, a los 87 años.

«Lamentamos profundamente la partida física del escultor Agustín Drake, un creador imprescindible de las artes visuales en Cuba y el mundo. Creador de un mundo onírico, de extrañas criaturas que parecen proceder de remotas edades y que se funden con sus profundas creencias las que le han dado al artífice un sello distintivo que denota su alta creatividad», dice un comunicado oficial del Ministerio de Cultura.

Agustín Drake, Ecured

Este destacado artista cubano nació en un hogar muy humilde en Sabanilla, municipio de Unión de Reyes. En su niñez aprendió a modelar y siguió su pasión por la escultura logrando ingresar en la Academia de Artes Plásticas Alberto Tarascó, de Matanzas, donde llegó a ser director durante varios años.

Drake fue además de escultor, fue pintor, dibujante, diseñador gráfico, profesor de enseñanza artística y primer presidente del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria y Ambietal (CODEMA) en Matanzas, ciudad a la que dedicó su carrera profesional y su vida.

En su trayectoria como creador tuvo más de 80 exposiciones colectivas y personales tanto en Cuba, como en diferentes países del mundo. Fue nominado al Premio Nacional de Artes Plásticas en varias ocasiones, pero el Mincult no se lo llegó a conceder en vida.

Además ganó el Premio Provincial de Artes Plásticas de Matanzas, el Premio UNESCO en la Feria Internacional de Artesanía 1997, la Medalla Alejo Carpentier y las distinciones por la Cultura Nacional y Raúl Gómez García.

También sus obras fueron entregadas como premio, con sus propias manos produjo desde 1992, El Gallo de La Habana, una escultura siempre diferente que se entregaba como premio de teatro de Casa de las Américas.

El destacado artista padecía una insuficiencia renal. Sus familiares informaron que su cuerpo será cremado. Se le rindió homenaje póstumo en la Galería Provincial Pedro Esquerré, en la plaza de la Vigía de Matanzas, este jueves.

Necesitamos tu ayuda:

Como tú, miles de cubanos leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.

Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.

Contribuye ahora