La Embajada de Estados Unidos en La Habana anunció el día de ayer en sus redes sociales que se encontraban disponibles ofertas de empleos para ciudadanos cubanos en esta sede consular, pero las reacciones de los internautas no se hicieron esperar, quienes denunciaron que estos puestos ya había sido aprobados con antelación por la Seguridad del Estado, quien claramente ubicarán en estos puestos a personal que responda a sus intereses.
“VACANTE ABIERTA. Nuestra Embajada tiene puestos disponibles. ¡Únete a nuestro equipo de trabajo! Revisa cuidadosamente los requisitos de las plazas vacantes y recuerda que no todas piden el mismo nivel de estudio y/o manejo del inglés. ¡Qué esperas para postular! Únete Al Equipo”, publicó en su cuenta de Twitter la sede diplomática.
De acuerdo al sitio web de la embajada estadounidense, se están ofertando cuatro ubicaciones laborales: Coordinador del programa de seguridad, Asistente de compromiso público, Asistente de información (medios) y Especialista en coordinación de recursos. En ningún caso se declaró el salario estipulado para los puestos.
La convocatoria, dirigida a ciudadanos o residentes legales cubanos, tendrá advierte que las personas que sean seleccionadas tendrán que someterse a una investigación seguridad con anterioridad a su empleo por la propia sede consular.
Sin embrgo, la misma publicación aclara que antes de comenzar a trabajar en la embajada, deben estar aprobados y contratados por el gobierno cubano, específicamente, por la agencia empleadora estatal cubana PALCO.
Algunos calificaron de farsa la convocatoria pública especulando que el gobierno cubano ya tendría el personal preparado y autorizado para trabajar en la misión diplomática. “Mejor que la embajada hable directamente con el gobierno y dejar este teatro”, repuso un internauta.
«Osea, ¿tienen que pasar por Palco para poder trabajar en la Misión Diplomática? En otras palabras, tienen que ser autorizados por el gobierno cubano. ¿Eso no sería llenarles (más) la Embajada de espías?», cuestionó el activista Víctor M. Dueñas.
«Agárrense que les van a meter a los doble agentes hasta por la tasa del baño 🤣🤣🤣🤣Sigan jugando con el mono, por eso les metieron el pito en el oído a los diplomáticos. Ahora va a ser el micrófono en las muelas y cuidado y no tengan hasta cámaras directas a la Contrainteligencia, ustedes dan risa», comentó otro internauta en Twitter.
La empresa empleadora PALCO se define como «especializada en brindar servicios de captación, evaluación, selección de personal para todo tipo de empleo y contratación de fuerza de trabajo al sector diplomático acreditado en el país, escuelas internacionales y prensa extranjera».
Más historias
El actor cubano William Levy subasta sus besos en una gala benéfica en España ¡No imaginas cuántos miles de euros pagaron por cada uno! (+ Video)
Cuba se aleja de la fracasada economía socialista y permitirá la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista
Permitirán a empresas extranjeras abrir mercados mayoristas y minoristas, asegurando que sus ganancias se usarán para «abastecer el mercado en pesos cubanos»