Patria y Vida

Noticias de Cuba y Mucho Más

Embajada de Estados Unidos en Cuba comienza a procesar todas las categorías de visas de inmigrantes para familiares inmediatos

 

La Embajada de Estados Unidos en Cuba anunció hoy a través de su cuenta oficial en Twitter que ya han comenzado el procesamiento de todas las categorías de visas de inmigrante para familiares inmediatos en su sede consular en La Habana, tras varios años detenidos.

«A partir de este mes, la Embajada de Estados Unidos en Cuba comenzó a procesar todas las categorías de visas de inmigrante para familiares inmediatos, incluyendo cónyuges e hijos menores de edad de ciudadanos estadounidenses», indica el tuit publicado.

En un siguiente hilo, la Embajada estadounidense aclaro que habían elegido las categorías de familiares inmediatos para el procesamiento de visas pendientes «reconociendo la importancia de la reunificación familiar para los ciudadanos estadounidenses y sus familiares inmediatos».

«La migración segura y legal desde Cuba es el único camino a seguir», concluye alertando en su mensaje.

El anuncio de la reanudación de los visados en la Embajada de Estados Unidos en La Habana se produce solo días después de la designación de la administración del presidente Joe Biden de un nuevo representante en esta sede consular.

Benjamin Ziff, un diplomático de carrera que en su última asignación estuvo al frente del área de migración regional del Departamento de Estado, llega al puesto en medio de un récord de salidas de cubanos que pretenden llegar a Estados Unidos a través de la frontera con México o realizando una peligrosa travesía por el Estrecho de la Florida.

Según el reporte del Servicio de Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos, en el año fiscal que cursa desde el primero de octubre hasta el mes de junio, los oficiales de esa nación norteamericana se habían topado con más de 150.000 cubanos en los límites del país, una cantidad superior a toda la crisis migratoria del Mariel en 1980 cuando salieron 125.000 isleños.

Ziff remplazará a Timothy Zúñiga-Brown como encargado de negocios, el cargo de mayor envergadura actualmente entre los dos países, cuyas relaciones se encuentran seriamente afectadas desde 2017, cuando incluso Washington retiró de la isla a casi todo su personal alegando unos extraños ataques sónicos.

Source link