Cubanos y haitianos pronto requerirán visas para viajar a Guyana, en medio de preocupaciones de ese país sobre la existencia de una red de tráfico de personas bien organizada, dijo el martes el fiscal general y ministro de Asuntos Legales, Mohabir Anil Nandlall.
“Estamos adoptando una posición que requerirá visas para estos ciudadanos cuando vengan, incluidos ciudadanos haitianos, ciudadanos cubanos, etc., por lo que el gobierno de Guyana se moverá en esa dirección”, afirmó el funcionario.
Nandlall, quien hizo el anuncio en una transmisión en vivo en su página de Facebook, añadió que, con esta decisión, el gobierno de Guyana busca contrarrestar el uso del país como un punto internacional de tráfico humano.
(El ministro aborda el tema a partir del minuto 25)
«Tenemos que abordar este problema de una vez por todas», dijo, y señaló que Guyana «no está haciendo nada que no hayan hecho otros países del Caribe» que enfrentan una situación similar.
El ministro añadió que Guyana ha expresado con anterioridad su preocupación por el movimiento a gran escala de haitianos y cubanos con las embajadas de Cuba y Estados Unidos, la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas e INTERPOL.
Tras las afectaciones de salud sufridas por varios diplomáticos y sus familiares en Cuba, el gobierno de EEUU retiró de la Embajada en La Habana al personal no esencial y cerró la sección de servicios consulares.
Desde junio de 2018, los cubanos necesitados de tramitar una visa deben viajar a Guyana, lo que encarece y dilata considerablemente el proceso, especialmente con las restricciones de viaje impuestas en medio de la pandemia de COVID-19.
Más historias
Expertos debatirán sobre crímenes de lesa humanidad en Cuba, Ucrania, Venezuela y Nicaragua
Rosa María Payá solicita al parlamento británico que sancione al régimen cubano por graves violaciones a los derechos humanos
Vandalizan punto de venta de ETECSA en La Habana Vieja (VIDEO)