Los cubanos cuyas solicitudes fueron desestimadas o denegadas bajo la política de la administración Trump que los obligó a esperar en México para sus audiencias judiciales pudieran tener otra oportunidad de continuar sus procesos de asilo.
Fuentes del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. dijeron el martes a la agencia Associated Press que el registro comienza hoy para los solicitantes de asilo que estaban sujetos a la política de «Permanecer en México» y cuyos casos fueron desestimados o denegados por no comparecer ante el tribunal.
Se espera que al menos 10.000 personas acudan a este recurso, según declaró Michele Klein Solomon, directora de la Organización Internacional para las Migraciones para América del Norte, América Central y el Caribe, a la AP.
Un despacho de la agencia Reuters indica que durante los cinco meses de mandato del presidente Joe Biden, más de 400.000 migrantes detenidos en la frontera o cerca de ella han sido expulsados, incluidas muchas familias centroamericanas y solicitantes de asilo devueltos a México.
La organización Human Rights First, con sede en Nueva York, que documenta los casos de migrantes y solicitantes de asilo atrapados en México, asegura en un informe publicado el martes que casi 3.300 migrantes varados en México han sido secuestrados, violados, traficados o agredidos, en lo que va de año.
Más historias
Expertos debatirán sobre crímenes de lesa humanidad en Cuba, Ucrania, Venezuela y Nicaragua
Rosa María Payá solicita al parlamento británico que sancione al régimen cubano por graves violaciones a los derechos humanos
Vandalizan punto de venta de ETECSA en La Habana Vieja (VIDEO)