Imagine que un día le aseguran un futuro brillante y libre de costo para sus hijos. Por lo tanto, deja a estos en la custodia de aquellos que le prometieron la luna. Hasta que regresa y no hay rastro de ninguno. De pronto, la angustia del futuro se ha visto permanentemente relegada por el terror del presente. Con dicha secuencia inicia “El sonido de la libertad”, largometraje sobre el tráfico infantil y que debido a la gran polémica que le acompaña, solo pudo ser estrenado 5 años después de su filmación.
La película se basa en la vida de Tim Ballard, el antiguo agente de Seguridad Nacional que abandonó su carrera para emprender una cruzada personal contra el tráfico de niños. Bajo la dirección del mexicano Alejandro Gómez Monteverde (“Bella”, “Tubelight”) cuenta con el rol principal de Jim Caviezel (“La pasión de Cristo”) en la piel del devenido justiciero. El actor eternamente recordado por su martirizada personificación de Jesús de Nazareth, resultó la elección obvia para dicho proyecto, acunado por fundaciones religiosas y otros movimientos de fe.
Continúe leyendo en Canal USB
🧒 Análisis de Sound of Freedom: Libertad a media voz
Más historias
Cubadebate
Cubadebate
Cubadebate