Patria y Vida

Noticias de Cuba y Mucho Más

Causa limeña con pulpo – La Cocina de Vero

Causa limeña con pulpo

La causa es uno de los platos más famosos de la comida peruana. Y esta causa limeña con pulpo al olivo es de las más coloridas y deliciosas.

Las causas puedes rellenarlas de pollo, atún o camarones mezclados simplemente con mayonesa. Y hasta puedes prepararla con vegetales. Esta última es una de las recetas favoritas de mi blog de todos los tiempos.

¿Donde comprar el pulpo?

El pulpo lo compro cocinado en Cotsco y esto me ayuda a que esta causa esté lista en poco más de media hora.

Si vas a prepararlo de cero, te recomiendo este post de mi amiga Sofía.

Causa limeña con pulpo

¿Por qué pulpo al olivo?

El relleno que se prepara con el pulpo se llama pulpo al olivo, porque este se mezcla con una salsa hecha con mayonesa mezclada con aceitunas. Esta mezcla adquiere un color violeta, sobre todo si se usan aceitunas peruanas alfonso para hacerla, que hace que la causa quede con una gama de colores muy linda.

El amarillo de la papa, el violeta del pulpo y el verde del aguacate, hace que el perfil de capas de este platillo lo haga muy vistoso.

Y si no encuentras aceitunas peruanas…

Si donde vives no puedes comprar este tipo de aceitunas, usa aceitunas kalamata. En ambos casos, asegúrate de retirar las semillas antes de triturarlas para la salsa.

Causa limeña con pulpo

¿Qué papas usar?

Me gusta usar papas nuevas amarillas, pues son muy suaves, se cocinan rápido, y ya aportan color al plato, sin que tenga que ponerle tanto ají amarillo. Pero puedes usar papas harinosas, ya que la preparación lleva bastante aceite. Sólo asegúrate de preparar enseguida el puré, mientras las papas están calientes. La grasa lubrica las células feculosas y permite que el puré sea muy manejable.

¿Cuándo y cómo servir la causa limeña?

Este platillo está perfecto para la Cuaresma y delicioso en cualquier época del año, especialmente en el verano. Por mi parte, cada vez que la hago, me traslada a mi viaje a Perú en 2007, cuando además de vistar Lima, tuve la dicha de llegar hasta Machu Pichu, uno de esos sitios que hay que ir antes de morir, como dice el dicho.

Puedes acompañarla con ceviche de primer plato y de postre un tres leches o un flan.

Esta receta da para 3 raciones.

Causa limeña con pulpo

Ingredientes

  • 1.5 lbs de papas pequeñas amarillas
  • Sal
  • 1 huevo
  • 1 ají amarillo en conserva o 2 cdas de pasta de ají amarillo
  • Jugo de 1/2 limón
  • 1/4 de taza de aceite vegetal
  • 10-12 aceitunas kalamatas o aceitunas alfonso (para la salsa y reservar 3 para adornar) sin semillas
  • 2 cdas de mayonesa
  • 1 tentáculo de pulpo cocinado
  • 1 aguacate hass
Causa limeña con pulpo

Preparación

Pela las papas y cocínalas con agua con sal. El agua debe cubrir las papas. Estarán listas en unos 20 minutos. Cuando le falten 10 minutos a las papas, aprovecha y echa el huevo en la misma agua, para que se cocine.

Escurre las papas y pon el huevo en agua con hielo para parar la cocción.

Si tienes pasta de ají amarillo, añadela con el limón y el aceite a las papas calientes y májalas. Si estás usando el ají amarillo en conserva, tritúralo primero con el limón y el aceite antes de añadirlo a las papas hervidas y majarlas.

Es importante majar las papas mientras están calientes, para facilitar la tarea y que queden luego con una textura más cremosa y por tanto, más bonita nuestra causa limeña.

Pela el huevo y córtalo en rueditas. Reserva

Mientras se cocinan las papas y el huevo, puedes preprarar el pulpo al olivo. Reserva 3 aceitunas para decorar la causa y tritura el resto en un procesador de alimentos. Adiciona la mayonesa e integra bien. Si usas aceitunas alfonso, queda mucho más morada la mezcla. Corta el pulpo en pedazos tamaño bocado y adiciónalo a la salsa con aceitunas y mayonesa.

Corta el aguacate en rueditas de 5-7 milímetros. Reserva.

Divide en los mismos cuencos donde los preparaste la masa hecha con las papas en 6 raciones y el pulpo en 3.

Para montar la causa, usa un aro de emplatar o una lata de leche condensada a la que retires ambas tapas para hacer una especie de aro. La papa está majada con grasa suficiente para que no se pegue a las paredes del aro.

Coloca el aro sobre un plato y ve rellenándolo con una de las 6 raciones de papa y apretando bien por encima con una espátula para que quede compacta. Añade un tercio del pulpo y luego unas ruedas de aguacate con el verde hacia las paredes del aro y lo más pegado posible a estas. Agrega otra de las raciones de papa, otra vez presionando.

Retira el aro y adorna con unas ruedas de huevo hervido, agucate y una de las aceitunas reservada.

Prepara del mismo modo las otras 2 causas, usando el resto de los ingredientes.

¡Felices Pascuas!

Y gracias por leernos y compartir nuestras recetas.

¡Compartir es demostrar interés!

Source link