Una recién parida de solo 22 años es una de las 13 personas muertas por coronavirus reportadas este miércoles en Cuba, el mismo día en que el régimen afirmó que se registraron 1,207 nuevos casos, la segunda mayor cifra de contagiados diarios en la isla desde el record de 1,241 del pasado 22 de abril
En medio de un azote de la pandemia que no da tregua en Cuba, el régimen inició lo que llamó una intervención sanitaria poblacional en varias provincias, con uno de sus todavía cinco candidatos vacunales, Abdala, para probar, dice, su efectividad.
Mientras, ese mismo régimen es incapaz de garantizar hoy los antibióticos para curar la sarna a los cubanos.
Con la reciente advertencia del régimen de que en las próximas semanas seguirían aumentado los casos diarios de contagios, en las redes sociales los cubanos revelan, por ejemplo, como están hoy centros de aislamientos para los exiliados que por estos días visiten la isla.
La tercera y más dañina ola de la pandemia en la isla ocurre en medio de otra severa crisis alimentaria sobre la que analistas ven lo que llaman una hambruna en Cuba.
El régimen anunció un paquete de 63 medidas para buscar aumentar la producción de alimentos, entre ella liberar, con requisitos, la venta de carne de res.
Mientras, el precio de los alimentos sigue escalando y el aumento salarial del ordenamiento monetario ya no le alcanza al cubano.
Fuente: Rolando Napoles | americateve.com
Más historias
Expertos debatirán sobre crímenes de lesa humanidad en Cuba, Ucrania, Venezuela y Nicaragua
Rosa María Payá solicita al parlamento británico que sancione al régimen cubano por graves violaciones a los derechos humanos
Vandalizan punto de venta de ETECSA en La Habana Vieja (VIDEO)